Política de privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En cumplimiento de los principios de licitud y transparencia de acuerdo al artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD), LIBERACION CANARIA, con CIF G72428741 y con dirección electrónica www.liberacioncan.com, le informa de las características de los tratamientos de datos personales que se realizan bajo su responsabilidad:

Tratamiento: (I) Solicitudes de información / formularios de contacto. (II) Cumplimiento y desarrollo de principios y fines propios (estatutarios y/o legales). (III) Afiliación y registro de miembros y simpatizantes. (IV) Gestión administrativa. (V) Gestión económica y financiera. (VI) Comunicaciones y difusión de información. (VII) Gestión de Recursos Humanos. (VIII) Procesos disciplinarios y de garantías. (IX) Elección y Registro de órganos internos y de candidatos a cargos públicos. (X) Funcionamiento interno y registros de Asambleas y Votaciones. (XI) Atención de derechos sobre la privacidad de los interesados. (XII) Gestión del canal de denuncias.

Finalidad: (I) Atención de solicitudes recibidas a través los diferentes canales de contacto. (II) Realizar todas las acciones necesarias para la consecución de los principios y fines de la Organización, tanto de aquellos configurados en cualquier normativa que le sea de aplicación, como de los establecidos en sus propios Estatutos. (III) Gestión del proceso afiliación, altas, bajas y gestión y custodia del resto de registros internos de afiliados y simpatizantes. (IV) Gestión administrativa que implica gestión de tesorería y relación con proveedores y colaboradores. (V) Gestión de las actuaciones económico-financieras del Partido (VI) Envío de información sobre cuestiones relacionadas con fines propios y actividades del partido. (VII) Selección y gestión de personal, y confección de documentos necesarios para la relación laboral. (VIII) Gestión de procedimientos sancionadores orgánicos. Registro de infracciones y sanciones. (IX) Procesamiento de datos de afiliados que participan en elecciones a órganos internos. Registro de los afiliados que en cada momento formarán parte de los órganos del Partido que se definan estatutariamente. Elaboración y aprobación de las listas electorales a los diferentes ámbitos institucionales. Gestión de documentos y compromisos para el ejercicio de cargo público. (X) Funcionamiento interno registros de asambleas y votaciones. (XI) Notificación de brechas de Seguridad cuando proceda y Atención de ejercicio de derechos. (XII) Gestión del canal interno de información en los términos establecidos en la Ley 2/2023 de 20 de febrero.

Legitimación: (I), (III) Consentimiento del Interesado. (VI) Consentimiento respecto a simpatizantes e Interés legítimo en caso de afiliados. (II), (IV), (VII), (VIII), (IX) y (X)  Ejecución de un contrato. (V), (XI) y (XII)  Obligación legal. 

Plazo de Conservación: (I), (III) Durante el tiempo necesario para la gestión de las solicitudes y de la relación con las personas afiliadas. (VI) Mientras la publicación esté vigente, hay que tener en cuenta que las publicaciones en internet caen fuera del poder de disposición del responsable del tratamiento. (II), (IV), (VII), (VIII), (IX) y (X)  Durante el tiempo que dure la relación contractual o estatutaria. (V), (XI) y (XII) El plazo que imponga cada una de las normativas, normalmente 5 años. 

En todos los casos, además los datos se conservarán bloqueados durante el plazo en que se puedan derivar responsabilidades respecto de cada uno de los tratamientos.

Destinatarios: (XI) Agencia Española de Protección de Datos. (XII) Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, al Ministerio Fiscal o a la autoridad judicial.

Ejercicio de derechos: Puede ejercitar los derechos que la Ley le reconoce de acceso, supresión y rectificación de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento enviándonos un e-mail a la siguiente dirección: protecciondedatos@liberacioncan.com indicando en todo caso la Referencia: “Protección de datos” y acompañando algún documento que acredite su identidad, como copia del DNI. Asimismo tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) especialmente en caso de que su solicitud de ejercicio de derechos ante el Responsable no haya sido atendida.